Reglamento del concurso
- De los trabajos y su presentación
- Los trabajos de monitoreo y evaluación del gasto público deberán seguir la metodología publicada en la página del concurso www.gastoenlamira.pe. En la Guía metodológica se explican aspectos generales del trabajo, así como los específicos, relacionados con el EP y FB. Incluso se muestran los cuadros que deberán ser elaborados como parte del estudio.
- El trabajo deberá tratar sobre uno de los siguientes temas:
- Programa Nacional “Cuna Más”
- Programa Nacional “Jóvenes a la Obra”
- Programa Integral de Nutrición (PIN)
- Programa “Vaso de Leche”
- Juntos
- Proyecto Nacional de Movilización Nacional por la Alfabetización – Pronama
- Proyecto de Complementación Alimentaria
- Proyecto Especial de Desarrollo de Capacidades en Familias Rurales «Mi Chacra Productiva»
- Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL.
- Se privilegiará el análisis descentralizado, ya sea a nivel de macro-regiones o de departamentos. También es meritoria la comparación entre macro-regiones o departamentos, para ver posibles variaciones en la ejecución presupuestal.
- El trabajo deberá incluir, además de las fuentes secundarias del gasto presupuestal —a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF)—, el uso de fuentes de información primarias: encuestas, entrevistas a funcionarios y a beneficiarios, entre otros, que den cuenta del desempeño, los logros y las falencias del programa social vistado; así como recomendaciones de mejora del mismo.
- El trabajo escrito a presentar podrá tener una extensión máxima de 15 caras (sin incluir anexos) y deberá seguir los lineamientos establecidos por Guía de Estilo: Concurso Gasto en la Mira.
- Los trabajos deberán seguir las indicaciones establecidas en el documento: “Información metodológica para los participantes del II Concurso Nacional: “Gasto en la Mira: Evaluando el Gasto Público”.
- Los trabajos deberán llevar carátula, la misma que no cuenta como parte del número de páginas permitido.
- Carátula de cada trabajo
- En dicha carátula el autor o autores deberán señalar:
- Identificación del evento II Concurso Nacional: “Gasto en la Mira: Evaluando el Gasto Público”.
- Programa (tema) elegido.
- Nombre del integrante o los integrantes del grupo.
- La fecha límite para la recepción de los trabajos es el día lunes 12 de noviembre del 2012 (los participantes que envíen sus trabajos fuera de fecha quedarán automáticamente descalificados).
- Se enviara un mail confirmando la correcta recepción de sus trabajos.
- De las bases
- El solo hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases.
- Cualquier duda sobre las presentes bases queda a total resolución por parte del comité organizador del evento.